
Al estar producidas mayormente para wargames, falta para que sean ideales algún personaje que otro con más aspecto de "civil" (y entre ellos, importante, personajes femeninos), pero, la verdad, no mucho más.
Anunciado por Luis Miguez a la tardía hora de las 10:00 0 Voces se alzan
Etiquetas: Dados y accesorios
El origen de la moda de las cuchilladas es dificil de trazar, y se han adelantado diversas ideas acerca de su evolución. A menudo se ha sugerido que los lansquenetes copiaron su fantasiosa manera de vestir de los confederados helvéticos, y hay ciertas pruebas de ello, al menos en lo que al uso de materiales coloridos concierne. Las cuchilladas, en cualquier caso, sólo comenzaron a aparecer en ilustraciones unos diez años después de lo que lo hubieran hecho si los lansquenetes hubieran copiado realmente a los confederados en la época del cénit militar de éstos. Los confederados capturaron enormes cantidades de telas fabulosamente ricas de los borgoñones en las batallas de Grandson y Murten, y muchas de ellas fueron distribuidas entre los soldados rasos. El uso de esas telas en la manufacturación de trajes maravillosamente espléndidos y coloridos debería ser ciertamente una manera de demostrar que un soldado había tomado de hecho parte en una de esas batallas y habría sido una gran causa de orgullo. Esta moda militar habría sido entonces copiada por todo civil que pudiera permitírselo.
Después de 1477, los confederados y los lansquenetes lucharon para los mismos señores de la guerra, hasta que los eventos del final de siglo les convirtieron en implacables enemigos, así que hubo bastante campo de intercambio en las modas del vestir. Las ilustraciones anteriores a 1505 muestran una complejidad creciente en el uso del color. Amarillo, rojo, azul claro, azules o verdes medios, rosa, gris, blanco y negro eran todos populares. Mientras que las calzas de 1477 podían ser mi-partie (cada pernera de un color), en 1505 cada pernera podría estar compuesta de tiras estrechas de colores alternados, si bien era raro que más de dos o tres colores complementarios fueran utilizados en un traje particular.
En cualquier caso, el verdadero acuchillado no apareció hasta el inicio de las Guerras de Italia, y fue sin duda copiado por la moda civil de la nobleza urbana del Norte de Italia (ilustraciones italianas de la época muestran esta moda desde alrededor de 1480 en adelante, mientras que en ilustraciones alemanas y helvéticas aparece por primera vez después de 1500). No hay pruebas que sugieran que esto se le hacía a la ropa para facilitar los movimientos (después de todo, la ropa y particularmente las calzas habían sido ceñidas y por tanto muy flexibles durante casi un siglo) o para permitir usar trajes pequeños capturados para vestir a hombres más grandes.
Anunciado por Luis Miguez a la tardía hora de las 17:45 1 Voces se alzan
Etiquetas: Ambientación , Historias Cotidianas , Textos Ajenos , Vestuario
Anunciado por Luis Miguez a la tardía hora de las 14:27 0 Voces se alzan
Etiquetas: Ambientación , Cronología
Anunciado por Luis Miguez a la tardía hora de las 16:05 0 Voces se alzan
Etiquetas: Ambientación , Cronología
Anunciado por Luis Miguez a la tardía hora de las 12:27 0 Voces se alzan
Etiquetas: Ambientación , Cronología