Os espero, a los que queráis echar un vistazo, en otra dimensión del multiverso, en otro tiempo y en otro lugar, en las sombras de Madrid...
Anunciado por Luis Miguez a la tardía hora de las 17:00 3 Voces se alzan
Etiquetas: Otros juegos
Anunciado por Luis Miguez a la tardía hora de las 14:35 4 Voces se alzan
Etiquetas: Ambientación , Cronología , Inspiración
Toma cerveza y cuécela, luego espúmala, y añádele un poco de raíz de regaliz y semillas de anís, y ponlo a cocer bien todo junto. Luego toma una olla o una jarra de dos pintas que esté limpia, y pon algunas yemas de huevos bien batidas con un poco de la cerveza antes dicha, y otro poco de buena mantequilla, cuela la cerveza y échala en la jarra y mézclala con la mantequilla y los huevos.
Toma tres pintas de cerveza, ponle cuatro yemas de huevos, cuélalo junto y échalo a una olla de peltre que pondrás al fuego, pon media libra de azúcar, una pizca de nuez moscada machacada así como clavo machacado, media onza de gengibre machacado, y cuécelo.
Anunciado por Luis Miguez a la tardía hora de las 10:50 1 Voces se alzan
Etiquetas: Ambientación , Historias Cotidianas , Textos Ajenos
Praga seguía apestando a sangre.
Un cementerio se interpone en el camino del monstruo, que no hace el menor intento por rodearlo... Atravesando el suelo sagrado, avanza, avanza sin cesar.
1469 - 1490: Matías Hunyadi "Corvino" o "El Bueno". Rey de Hungría, reclama la corona y se esfuerza en deponer a Jorge I, que se ha convertido a la herejía husita.Anunciado por Luis Miguez a la tardía hora de las 14:15 2 Voces se alzan
Etiquetas: Ambientación , Ciudades y países
En estos juicios no se menciona ni la acusación ni el nombre del acusado. A los reos sólo se les pregunta si quieren confesar. Si responden que no, no habiendo cometido delito alguno, no tienen por qué confesar, son sometidos a tortura sin más dilación. Esta repítese a intervalos, hasta que el sospechoso se confiesa culpable, o bien se agota la perseverancia de los interrogadores, mas sin un reconocimiento expreso de culpa, la Inquisición jamás pronuncia la definitiva condena de sus prisioneros.
(…) Decididos a hacerle confesar no sólo los crímenes que había cometido, sino también otros de los que era inocente, los inquisidores comenzaron a interrogarle. (…) Fue sometido a los suplicios más atroces que jamás haya inventado la crueldad humana. No obstante, la muerte resulta tan espantosa cuando uno es culpable, que tuvo la suficiente entereza para persistir en su negativa.
(…) De vuelta al calabozo, comprobó que los sufrimientos de su cuerpo eran mucho más soportables que los de su espíritu. Sus miembros desencajados, sus uñas de pies y manos arrancadas, sus dedos machacados y partidos por la presión de los tornillos, no eran nada en comparación con la angustia y la agitación de su alma y la vehemencia de sus terrores. Veía claramente que, fuese culpable o inocente, sus jueces sentíanse inclinados a condenarle. (…) Temblaba ante la proximidad del auto de fe, ante la idea de perecer en la hoguera, de escapar de los tormentos soportables sólo para caer en otros más insidiosos y duraderos. Su imaginación dirigíase con pavor al más allá de la tumba y no podía ocultársele con cuanta razón debía temer la ira divina. Perdido en este laberinto de terrores, de buena gana habríase refugiado en las tinieblas del ateísmo, de buena gana hubiese negado la inmortalidad del alma, habríase convencido de que una vez cerrados sus ojos nunca volverían a abrirse, y que su cuerpo y su alma serían aniquilados al mismo tiempo. Incluso este recurso se le negaba. (…) No podía impedir sentir la presencia de Dios. Aquellas verdades que antaño fueran su consuelo, aparecían ahora ante él en toda su evidencia, mas sólo para volverle loco.
Anunciado por Luis Miguez a la tardía hora de las 10:09 0 Voces se alzan
Etiquetas: Ambientación , Textos Ajenos
Assar buena ternera, y desque sea más de medio assada sacarla del fuego, e del assador a cortarla a pedaços tamaños como de dos dedos, y aún mejores. Y después tomar una cebolla muy mondada e limpia, e cortarla muy menuda, e sofreyrla con buen caldo de carne que sea gruesso e desque sea sofreyda de buena manera tomar tocino entreverado y cortarlo allí como la ternera. Y después echar la ternera y el tocino en la caçuela de la cebolla, y sofreyrlo todo junto.
Y después de sofreydo poner en la caçuela gingibre canela y clavos todo muy bien molido, y darle tres o quatro vueltas. Y tomar después una poca de malvasía o vino de Sant Martín, y un poquito de vinagre, y echarlo en la caçuela.
Y después hazer leche de almendras sin pasarlas fino, sólo fregadas con un cañamazo bien áspero, y majarlas con un migajón de pan tostado mojado en vinagre, y desque la canela sea cerca de cozida echarle la lechede las almendras y dexarlo cozer hasta que esté bien espesso, y ponlo después por platos.
Muchos hay que le echan perexil e yerbabuena e mayorana en la caçuela, mas si no lo echares no va mucho en ello.
Tómese perejil, salvia, ajos tiernos, cebolletas, lechuga, puerro, espinacas, borraja, menta, prímulas, violetas, cebollinos, hinojo y berro, ruda, romero, verdolaga, se enjuaga y se lava todo bien. Se quitan los tallos. Se corta en pedazos pequeños con las manos y se junta todo con aceite crudo, se mezcla con vinagre y sal y se sirve.
Si la anguila es grande se hará taraçones, y se assarán y se majarán unos ajos, especias, sal y un migajón de pan. Y se desatará con agua, y se pondrá en una caçuela a cozer, y se echarán allí unos taraçones de la anguila, o todos los que uviere, echándoles azeyte y cozerán un poco, y no serán muy espessos. Y se llama ajo de anguila y, aunque sean pequeñas, se dan d’esta manera.
Se pelan y deshuesan unos melocotones que estén algo verdes, se cortan en pedazos, se cuecen, se ponen en un plato llano, se rocían con aceite y se sirven con salsa de comino.
Anunciado por Luis Miguez a la tardía hora de las 12:15 0 Voces se alzan
Etiquetas: Ambientación , Historias Cotidianas , Textos Ajenos
Crucé un destartalado puente levadizo, me apeé en un patio oscuro, palafreneros silenciosos se hicieron cargo de mi caballo. Me faltaba el aliento, las piernas apenas me sostenían: Desde mi entrada en el bosque tales habían sido las pruebas, los encuentros, las apariciones, los duelos, que no conseguía restablecer el orden ni en mis movimientos ni en mis ideas.
Ya en la orilla derecha del Moldava se extiende la "ciudad común", la Staré Město o Ciudad Vieja. A una humilde placita, en la que se suelen formar ruidosos atascos cuando más de dos o tres carros intentan acceder a la vez al puente, dan las fachadas de la pequeña iglesia gótica del Santísimo Salvador y del hospital de la Orden de la Cruz y la Estrella Roja. El Camino Real empieza aquí a serpentear, dejándose llevar por los recovecos del terreno, permitiendo vislumbrar las retorcidas calles secundarias que se cruzan y entrecruzan desde ella, y en las que se mecen, a la sombra de los propios edificios de dos o tres pisos, carteles colgados de cadenas que anuncian con sus dibujos la presencia de zapateros remendones, tabernas y un número inusual (y creciente) de talleres de imprenta. Otros comercios, por el contrario, no están señalizados: Parecen antros de reunión de buhoneros y vendedoras ambulantes con aspecto de alcahuetas, y aparte de baratijas o ropa de segunda mano no aparenta venderse nada más en ellos. Sin duda, sus moradores viven de realizar amuletos y filtros brujescos, o de consultas adivinatorias en las que se utilizan luces y espejos, se hacen tiradas de cartas y se consultan las entrañas de animalillos tras su previo sacrificio a algún poder oscuro...
No es sin embargo esta plaza la más importante de la ciudad, ni mucho menos. Dirigiéndose aún más hacia la salida de la ciudad se encuentra la Plaza Mayor, presidida por la iglesia de Nuestra Señora María de Tyn, que fue la catedral local antes de que lo fuera la de San Vito. Diríase de este templo, similar él mismo a un castillo con sendas torres acabadas en múltiples agujas, que reta al recién llegado a descubrir sus secretos. Por lo pronto es fácil encontrar entre las torres, de un vistazo a su fachada principal, la estatua dorada del rey husita Jorge de Podjebrád sosteniendo un cáliz en recuerdo de las misas y ceremonias heréticas que allí se celebraron y que las autoridades, por algún motivo, no se deciden a retirar... Incluso el nombre de "Tyn" que lleva la iglesia es de origen controvertible, pues no es el nombre de barrio ni población alguna. Antes al contrario, parece provenir de la expresión otýn ný, que significa "acorralado" o "encerrado"...De vinos, por ser francos, no tengo ninguno que pueda impresionaros. Más si se trata de cerveza, jo, jo, hoy mismo me han traído derechamente de Swidnica una admirable cerveza de barril, de primera, sacada de una bodega fría y honda.
Sin embargo, tan maravillosa obra ha permanecido silenciosa e inmóvil durante la mayor parte de su historia., no porque el mecanismo no sea fiable o porque nadie sepa efectuar su mantenimiento (si bien sería obra de auténticos especialistas) sino porque, que se sepa, el reloj está maldito.
Mucho costó traer un relojero capaz de realizar las reparaciones necesarias, pero se consiguió. Pese a ello, la máquina volvió a pararse al poco. Cada vez que se repetía el esfuerzo por ponerla otra vez en marcha, a la noche siguiente el reloj ya no se movía, y aparecían misteriosamente rotas ruedas dentadas, o se echaban a faltar muelles o palancas enteras.Anunciado por Luis Miguez a la tardía hora de las 12:27 1 Voces se alzan
Etiquetas: Ambientación , Ciudades y países